En una uci digitalizada (o 'smart uci') cada paciente tiene un ordenador con diferentes módulos que captan las señales de todas los dispositivos (para respirar, para los riñones, etcétera) y se trasladan a un programa. Eso permite al sanitario saber qué le pasa al enfermo al momento. Ya funcionan en hospitales como Vall d'Hebron y otros como Sant Pau están dando pasos para que pronto sea también una realidad en su recinto. "Es hacia donde van todas las ucis", asegura Jaume Baldirà, médico del Servicio de Medicina Intensiva de Sant Pau.
Seguir leyendo....
http://dlvr.it/TCNYzb
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DIGESETT implementa patrullaje en patinetas para agilizar movilidad en la Zona Colonial
SANTO DOMINGO. – Con el propósito de eficientizar la movilidad y agilizar el tránsito en la Zona Colonial, la Dirección General de Segurid...

-
SANTO DOMINGO. – Con el propósito de eficientizar la movilidad y agilizar el tránsito en la Zona Colonial, la Dirección General de Segurid...
-
Jabari Parker ha recogido la reconocible melena Motown que lucía la pasada temporada en Barcelona. Sin ella no parece Jabari Parker. Pero el...
-
Por Washington Cabello (GEORGIA, Estados Unidos).- La fiscal de distrito del condado de Fulton, en Georgia, Fani Willis, involucrada en el c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario